
1. Objeto.
El Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF), tiene como objetivo fundamental ser un foro intercultural para la defensa, promoción y conocimiento de la cinematografía mundial de calidad.
2. Fechas de celebración
La 30 edición del OUFF tendrá lugar del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
3. Sede
Ourense Film Festival (OUFF)
Centro Cultural Marcos Valcárcel
Calle Progreso, 30
32003 Ourense (España)
Teléfono: + 34 988 317 896
www.ouff.org
ouff@depourense.es
4. Sección
Competición oficial de largometrajes y cortometrajes.
5. Participantes
Podrán concursar las personas físicas o jurídicas (productoras, distribuidoras…) que posean el control legal sobre las obras que presenten a competición.
6. Requerimientos de las películas
- Deberán estar producidas íntegramente en Galicia, coproducidas con participación gallega o con dirección gallega entre los años 2024 y 2025.
- En el caso de ser una producción íntegramente española, deberá tener parte del equipo técnico y artístico gallego o tener una temática central gallega.
- Podrán ser obras de ficción, animación o documentales.
- Las películas no podrán haberse estrenado con anterioridad al OUFF en salas comerciales de Galicia.
- Las obras deberán tener una duración superior a los 45 minutos para largometrajes e inferior a 15 minutos para cortometrajes.
7. Cómo participar
La inscripción de las películas para participar en esta sección será gratuita y deberá hacerse on line a través de Festhome o Click For Festivals.
- El plazo de recepción de películas terminará el 30 de julio de 2025.
- La dirección del festival se reserva el derecho de poder seleccionar títulos que lleguen fuera de plazo.
8. Selección
Una comisión nombrada por la organización será la encargada de invitar a las películas que competirán en las secciones oficiales del certamen.
9. Obligaciones de los seleccionados
Los participantes, cuyas películas sean seleccionadas para las secciones competitivas, deberán cumplir las siguientes disposiciones:
- La total aceptación de las presentes bases.
- Cesión de los derechos para la exhibición pública de sus películas.
- Acreditar la posesión de las obras que presentan. El cumplimiento de este punto será responsabilidad total de la persona participante, no del festival, y podrá suponer la exclusión de su obra, de observarse incumplimiento.
- Autorización para divulgar materiales de las películas inscritas (fotogramas, carteles, fichas, fragmentos del guión, textos de prensa, etcétera). Los participantes autorizan la difusión de hasta dos minutos de imágenes de dichas películas en cualquier medio de comunicación.
- Aceptación de que, en el caso de obtener alguno de los premios con dotación económica otorgados en la competición, incluirán una referencia al mismo de forma obligatoria e inexcusable, al menos, en el material informativo y promocional impreso (press books, carteles, etcétera).
- Deberán facilitar a la organización todo el material que se les solicite (carteles, press books, fotografías, listado de diálogos, etcétera).
- Facilitarán a la organización la copia de proyección (a ser posible en DCP).
- No podrán retirar la película de la programación.
- La copia deberá estar en poder del festival antes del 10 de septiembre de 2025.
- Los representantes legales de las obras se comprometen a no hacer pública la selección oficial, así como la selección de los premiados, hasta que lo haga el propio festival. El incumplimiento de este punto podrá ser motivo de exclusión de la competición. En el caso de suceder, la obra excluida se relevará por la primera obra que figure en la reserva de la preselección interna.
- La persona o entidad que presenta la película seleccionada se compromete a que asistan al festival representantes del equipo técnico o artístico.
10. Exhibición
- Las proyecciones de la competición de largometrajes se harán en sistema DCP -que cumpla la normativa internacional DCI- o en el formato que considere el festival. Las proyecciones de la competición de cortometrajes se harán en sistema digital, en archivos MP4 H264.
- Las productoras o distribuidoras que inscriban la película deberán facilitar las KDM para los servidores de las sedes del festival, corriendo los gastos por cuenta de las mismas.
- Durante la celebración del certamen, la organización se reserva el derecho de exhibir las películas seleccionadas en las salas cinematográficas y espacios vinculados a este festival, un máximo de tres sesiones. La organización establecerá el orden, fecha y horario de exhibición.
- Las películas deberán permanecer en poder del festival para su exhibición hasta su cierre.
- Las obras ganadoras serán proyectadas, en un pase especial, el día siguiente a la gala de clausura del certamen.
11. Jurado
- Los premios de las secciones oficiales (excepto del Premio del Público a mejor largometraje) serán otorgados por un jurado designado por la organización entre profesionales del mundo cinematográfico, audiovisual, medios de comunicación y cultura.
- El jurado no podrá declarar desierto ningún premio ni concederlo Ex Aequo.
- El jurado podrá conceder las menciones especiales (sin dotación económica) que considere oportunas.
- Las decisiones del jurado serán inapelables.
12. Premios
El jurado otorgará los siguientes galardones:
- Premio Calpurnia á Mellor Película – 8.000€ + Trofeo
- Premio á Mellor Dirección – 2.000€ + Trofeo
- Premio ó Mejor Guión – 1.500€ + Trofeo
- Premio á Mellor Curtametraxe – 2.000€ + Trofeo
13. Premios paralelos:
- Premio do Público – 2.000€ + Trofeo
- Premio AISGE á Mellor Interpretación – 1.500€ + Trofeo
* El Premio do Público se concederá a la competición oficial de largometrajes que obtenga una mejor puntuación ponderada en función de los votos emitidos por los espectadores tras las proyecciones.
* Premio AISGE: lo concede la Fundación de Artistas Intérpretes Sociedade de Gestión (AISGE) a la mejor interpretación.
14. Reparto económico de premios
En las secciones oficiales, la dotación económica de los premios corresponderá íntegramente a la distribuidora o productora que presente la película, con la excepción de los premios a la mejor dirección, guión e interpretación, que serán para las personas físicas que resulten ganadoras. En todos los casos, las retenciones fiscales y otros gastos en que se pueda incurrir a la entrega de los premios en metálico serán deducidos de estos, con lo que el montante final variará dependiendo de las condiciones establecidas por cada país y de la forma en que se realice el pago.
15. Premiados: presencia en la gala de clausura
Los galardonados deberán estar presentes en la gala de clausura del festival para recoger el premio. De no poder asistir, deberán justificar su ausencia por causas de fuerza mayor, de lo contrario la organización entenderá que el premiado renuncia tanto al premio en metálico como al trofeo correspondiente.
16. Resolución final
Las dudas que puedan surgir sobre la interpretación de estas bases, así como los conflictos que pudieran producirse derivados de su aplicación, en cuanto a la organización o funcionamiento, serán competencia exclusiva de la organización del festival. La versión decisiva de este reglamento para cualquier duda será la española.