
El cambio de logo, obra de Blau Estudio de Miguelanxo Carvalho, define una nueva identidad para esta edición especial del festival de cine
Óscar Doviso, en la dirección artística, y Marcos Vázquez, en la dirección técnica, encabezan la nueva gerencia del festival, en la que continúa César Silva, como asesor de programación
El OUFF · Ourense Film Festival llega en este 2025 a su 30 edición y lo hace con importantes novedades. La primera, su nuevo logo, un diseño con una transformación total, que busca reflejar la esencia del festival como un evento cultural dinámico que interactúa con diversas formas de arte, desde la música y la fotografía hasta las exposiciones y otras expresiones artísticas.
El logotipo, diseñado por Blau Estudio de Miguelanxo Carvalho, se va hacia otras tonalidades buscando ser reconocible con un único vistazo y apostando por las líneas de otros festivales de cine. Destaca su funcionalidad y, especialmente, la claridad visual de este nuevo elemento. Se transmite una sensación de movimiento y energía, dos características que quieren servir como definición a esta nueva etapa del festival.

De izquierda a derecha: Sonia Torre, Candela López, César Silva, Marcos Vázquez, Óscar Doviso
El nuevo diseño pone en valor la cinematografía de cada provincia gallega, representadas por cada una de las 4 pantallas que conforman el nuevo logotipo y todas ellas, unidas por el OUFF. La pantalla y el fotograma sirven de punto de partida a esta renovada identidad, un hilo conductor que nos relaciona de forma directa con todo el mundo del cine.
Una de sus principales cualidades es su pregnancia, es decir, la capacidad de captar la atención del espectador a través de su simplicidad y equilibrio. Esto permitirá que el OUFF se consolide como marca visualmente potente, capaz de permanecer en la memoria del público y fortalecer su presencia en el ámbito cinematográfico.
La renovada directiva apuesta por abrir nuevos caminos
En esta trigésima edición, el OUFF se embarca en un nuevo reto para un aniversario especial, donde además de renovar la imagen presenta nueva organización. A la cabeza del equipo se encuentran Óscar Doviso, en la dirección artística, director, productor y guionista, además de director del Festival RiR de Allariz; César Silva, que sigue un año más como asesor de programación; y Marcos Vázquez, actual director de Cultura e Deporte de la Diputación de Ourense y que está muy vinculado al mundo artístico, en la dirección técnica.

De izquierda a derecha: César Silva, Marcos Vázquez , Óscar Doviso
La renovada directiva se expone, sin duda, a un reto que asume con ilusión, respeto y profesionalidad, para seguir tejiendo este camino de grandes éxitos ya que “nadie somos perfectos y todos somos el festival”. Rodeados de un equipo totalmente implicado, realizan una firme apuesta en esta 30 edición para que el festival, que es, sin duda, una cita de referencia en el sector, abra ahora nuevos caminos “para que este OUFF llegue también a las nuevas generaciones. Esta edición será una gran puesta de largo, estamos cargados de energía y, sobre todo, de amor al cine y al festival”.
Para eso, se apostará por un lenguaje dinámico en las comunicaciones del festival a lo que se le sumará una programación más diversa, que integre diferentes expresiones artísticas, asegurando que cada espectador encuentre su espacio dentro del evento.
Una propuesta que seguirá incluyendo música y exposiciones para reforzar el carácter multidisciplinario del festival. Con estas apuestas y con mucha ilusión, se reafirma la voluntad del OUFF de seguir creciendo, innovando y consolidándose como el evento de referencia en el panorama cinematográfico de Galicia.
Noticias
El Ourense Film Festival recuperará las mejores películas premiadas en sus 30 años de historia con el ciclo Xeración OUFF
Entre los trabajos que se proyectarán destaca “Tren de sombras”, de José Luis Guerín, la primera película galardonada con el premio Calpurnia Alberto González [...]
El OUFF · Ourense Film Festival organizará por primera vez una residencia audiovisual para menores de 30 años: Faíscas
Durante la residencia, los equipos participantes tendrán que rodar y montar una pieza audiovisual en solo 5 días El plazo de presentación de los [...]
El OUFF participa en la ruta “Elas, produtoras executivas” que recorrerá los centros de enseñanza secundaria de la provincia
La iniciativa, organizada por AGAPI con el patrocinio de la Deputación de Ourense, busca dar visibilidad a las productoras ejecutivas gallegas La primera parada [...]
El cine argentino será protagonista en el OUFF
La 30ª edición del OUFF avanza en su programación con el anuncio del ciclo Inédito en Ourense: Cine Arxentino, con el que busca reivindicar [...]